El Gobierno Vasco a través de su web www.hezkuntza.net, ofrece diversos recursos informaticos para los centros y su educación.
Uno de los recursos más importantes que da, es el conocido:
- "ESKOLA 2.0":este programa supone un salto en la introducción de las Tics en el espacio educativo. La incorporación de Euskadi a este programa, fue decidida por el Consejo de Gobierno el 5 de junio de 2009.
- Muestra la digitalización completa de:
- Las aulas a partir de 5º de Educación Primaria.
- La formación del profesorado en el software libre y nuevas tecnologías.
- La elaboración de contenidos multimedia.
- Objetivos del Proyecto Eskola 2.0:
- Convertir las aulas tradicionales en aulas digitales.
- Capacitar al profesorado en competencias con TIC.
- Apoyar el cambio metodológico en las aulas.
- Reducir la brecha digital.
- Potenciar el trabajo dinámico, participativo, en red, apoyándose en trabajos colaborativos con otros centros.
- Mejorar la calidad de la enseñanza.
- Los recursos que utiliza son diversos, como son:
- LIM
- Constructor
- Cuadernia
- HotPotatoes
- JClick: la zonaClic es un servicio del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, creado con el objetivo de dar difusión y apoyo al uso de estos recursos. Pretende ofrecer un espacio de cooperación abierto a la participación de todos los educacadores/as que quieran compartir los materiales didácticos creados con el programa. Además JClick, es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrolladas en la plataforma Java. Es una aplicación del
- Objetivos al inciar este proyecto:
- Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia, directamente desde internet.
- Utilizar un formato estándar y abierto para guardar datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos.
- Hacer posible el uso de diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, Linux...
- Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas.
- Crear un entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo.
- Los 4 componentes/aplicaciones:
- JClic applet: Un "applet" que permite incrustar las actividades JClic en una página web.
- JClic player: Un programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde la red, sin estar conectado a Internet.
- JClic author: La herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividad de una manera más sencilla y visual.
- JClic reports: Sirve para la recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de las actividades hechas para los alumnos/as.
- Actividades del JClick: http://clic.xtec.cat/db/listact_es.jsp
- Los colores: http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3327

- Es una actividad del Equipo de Apoyo a Ciegos y Deficientes Visuales de Jerez de la Frontera. Este proyecto de actividades sobre los colores, rojo y azul, esta destina a Educación Infantil y Educación Especial, estando adaptado para discapacitados visuales y/o motóricos usando la tableta digitalizadora.
- ¿Cuánto sabes de paint? http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=2380
- Es una actividad del Colegio Teodelina Fernandez de Alvear, situado en Santa Fe (Argentina). Son un conjunto de actividades sobre el uso de paint, la herramienta de dibujo que viene de serie con Windows. El objetivo de esta aplicación es conocer para qué sirven las diversas herramientas que aparecen en los iconos en la ventana principal del programa.
- "PREMIA" :
- Premia I: En el año 2000, el Departamento de Educación, diseñó el "Plan Premia" como un programa de acción centralizada para el impulso de las TIC en el ámbito educativo. Se puso en marcha al amparo de una iniciativa general del Gobierno Vasco -«Plan Euskadi en la Sociedad de la Información»- que pretendía favorecer la difusión y el uso de las nuevas Tecnologías de la información y la Comunicación en el territorio de la CAV. Durante el periodo 2000-2003, el Plan Premia trató de garantizar unos mínimos suficientes de infraestructuras en TODOS los CENTROS de la Red Pública, con el objetivo de beneficiarse de lo denominado "Sociedad de la Información".
- Premia II: El Departamento de Educación, tras evaluar la implatación del Plan Premia I y las necesidades detectadas en el Sistema Educativo, se marcó como objetivo dotar al profesorado y al alumnado de los recursos necesarios para apoyarse en las TIC a la hora de preparar, impartir y recibir sus clases. Por ello, durante los años 2005-2007,y a través del Plan Premia II, se ha incidido en los tres aspectos claves del Plan Premia, llevando la red del centro a las aulas ordinarias, dotando de nuevo equipamiento informático.
- Premia III: para seguir impultando el desarrollo de las TIC, se crea un nuevo denominado Plan Premia III, que tiene unos objetivos marcados:
- Consolidación de los objetivos de los planes anteriores, es decir, se tratara de completar los centros de las recursos anteriores, apoyándose en las TICs.
- Comunicación entre los centros, en los que se desarrollarán mecanismos que permitan a través de las TICs compartir la formación, información y experiencias entre los diferentes agentes del centro (personal no docente, profesorado, alumnado y familias) con los de los otros centros, tanto del Sistema Educativo Vasco, como del exterior del mismo.
- Extensión de las TICs en el ámbito de la Asistencia Domiciliaría. Se posibilitarán la integracion del alumnado enfermo de larga duración con su centro educativo, con el fin de que pueda seguir desde su domicilio, tanto el currículum educativo, como la convivencia con sus compañeros/as de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario